
Google Cloud Platform es el grupo de infraestructuras y servicios disponibles en la nube que Google utiliza tanto a nivel interno como para cualquier empresa, que hasta hace un tiempo se ofrecían por separado.
¿Cómo funciona?
Google Cloud Platform entrega todas las herramientas necesarias para diseñar y lanzar aplicaciones, analizar datos y tomar decisiones, y apoyar la transformación digital con mucha más seguridad y escalabilidad que cualquier otra herramienta, gracias a la propia infraestructura con la que Google cuenta. Los grupos de herramientas/servicios disponibles son:
1. Computing: Son herramientas que ofrecen un rango escalable de opciones para la computación. App Engine ayuda con el diseño y puesta en marcha de aplicaciones; Compute Engine le entrega poder computacional a las máquinas virtuales en la nube y Kubernetes se basa en aprovechar las dos opciones anteriores para crear un sistema híbrido.
2. Networking: Estas herramientas permiten administrar todo lo relacionado con la red. Desde conectar máquinas virtuales hasta configurar la red; incluyendo toda la información de DNS, VPN, Intervalos IP, cortafuego.
3. Storage: Aquí, como su nombre indica, estamos antes las herramientas de almacenamiento en la nube. Las diferentes herramientas ofrecen almacenamiento de datos MySQL, NoSQL y almacenamiento de datos no estructurados. Todo escalable con el mayor rendimiento posible frente a la competencia.
4. Big Data: Aquí encontramos un conjunto de aplicaciones que sirven para procesar big data en la nube, obteniendo respuestas de forma rápida. Esto permite un análisis, procesamiento y visualización de forma rápida, eficiente y sin restricciones de volumen.
5. Machine Learning: Aquí estamos ante el aprendizaje automático por parte de los ordenadores aplicando patrones. Google cuenta con su propia herramienta de machine learning, Cloud Machine Learning Engine, la cual trabaja generando modelos matemáticos a partir de la compilación y análisis de los mismos.